baronelavustoq Logo

baronelavustoq

Negociación Financiera

Programa de Aprendizaje Avanzado

Desarrolla habilidades expertas en negociación presupuestaria a través de nuestro sistema progresivo de formación diseñado para profesionales financieros

Solicita Información

Ruta Curricular Estructurada

Nuestro programa sigue una metodología progresiva que construye competencias desde fundamentos básicos hasta técnicas avanzadas de negociación presupuestaria empresarial

1

Fundamentos Financieros

Construcción de base sólida en principios contables y análisis financiero fundamental para comprender estructuras presupuestarias.

Competencias Clave
Estados financieros, ratios de liquidez, análisis de rentabilidad, proyecciones básicas
2

Técnicas de Negociación

Desarrollo de habilidades comunicativas y estratégicas específicas para entornos de negociación presupuestaria empresarial.

Competencias Clave
Comunicación asertiva, identificación de intereses, construcción de propuestas, manejo de objeciones
3

Estrategias Avanzadas

Integración de conocimientos financieros con técnicas avanzadas de negociación para situaciones complejas y decisiones estratégicas.

Competencias Clave
Modelado financiero avanzado, negociación multi-parte, gestión de riesgos, liderazgo negociador

Objetivos de Aprendizaje Específicos

Análisis Presupuestario

Desarrollar capacidad para interpretar y evaluar estructuras presupuestarias complejas, identificando oportunidades de optimización y puntos de negociación críticos.

Estrategia Negociadora

Construir habilidades para diseñar y ejecutar estrategias de negociación efectivas adaptadas a diferentes contextos organizacionales y presupuestarios.

Resolución de Conflictos

Adquirir competencias para manejar situaciones de tensión presupuestaria y encontrar soluciones mutuamente beneficiosas en negociaciones complejas.

Impacto Organizacional

Aprender a alinear objetivos financieros con estrategias organizacionales para maximizar el valor creado en procesos de negociación presupuestaria.

Evaluación inicial completada
Módulo fundamentos aprobado
Práticas intermedias en progreso
Evaluación final pendiente
Certificación por obtener

Métodos de Evaluación Integral

Sistema de evaluación multidimensional que mide tanto conocimientos teóricos como habilidades prácticas en contextos reales de negociación

01

Evaluaciones Continuas

Seguimiento constante del progreso a través de evaluaciones regulares que miden comprensión conceptual y aplicación práctica de técnicas financieras.

Componentes de Evaluación
• Cuestionarios semanales de conceptos clave
• Análisis de casos reales de negociación
• Ejercicios prácticos de modelado financiero
• Participación en discusiones dirigidas
02

Simulaciones Prácticas

Experiencias inmersivas que replican situaciones reales de negociación presupuestaria, permitiendo aplicar conocimientos en entornos controlados pero realistas.

Tipos de Simulación
• Negociaciones presupuestarias departamentales
• Escenarios de crisis financiera
• Presentaciones ejecutivas simuladas
• Mediación en conflictos presupuestarios
03

Proyecto Final Integrador

Desarrollo de un proyecto comprehensivo que demuestra dominio completo de competencias adquiridas aplicadas a un desafío real de negociación presupuestaria.

Elementos del Proyecto
• Análisis de situación empresarial real
• Diseño de estrategia negociadora
• Presentación ejecutiva profesional
• Implementación de soluciones propuestas

Progresión de Habilidades Especializada

Visualización del desarrollo competencial progresivo que transforma profesionales financieros en expertos negociadores presupuestarios

Nivel Básico

Competencias Fundamentales

Lectura de Estados Financieros Cálculo de Ratios Comunicación Básica Identificación de Objetivos
Nivel Intermedio

Habilidades Aplicadas

Análisis de Variaciones Técnicas de Persuasión Manejo de Objeciones Construcción de Consenso
Nivel Avanzado

Expertise Estratégica

Modelado Predictivo Negociación Compleja Liderazgo Negociador Gestión de Crisis

Fases del Desarrollo Competencial

Cada participante avanza a través de etapas claramente definidas que construyen expertise de manera sistemática y sostenible.

1

Construcción de Base Teórica

Establecimiento de fundamentos sólidos en finanzas corporativas y principios de negociación, creando la base conceptual necesaria para desarrollos posteriores.

2

Aplicación Práctica Guiada

Implementación de conocimientos en escenarios controlados con supervisión experta, permitiendo experimentación segura y retroalimentación inmediata.

3

Autonomía Profesional

Desarrollo de capacidad para manejar situaciones complejas de manera independiente, demostrando dominio completo de competencias adquiridas.

¿Listo para transformar tu carrera profesional? Comienza tu viaje hacia la expertise en negociación presupuestaria con nuestro programa especializado.

Comenzar Programa